Toluca,
Estado de México.- A un año y medio de su inauguración, la Cineteca Mexiquense
trabaja en su consolidación, al ofrecer a las y los mexiquenses lo mejor en
cuanto a cine de arte, donde el objetivo será mantener una línea programática
que atraiga a más gente a conocer el complejo y el apoyo al cine local.
Noé Tovar
Soto, Director de la Cineteca Mexiquense, afirmó que el balance de 2019 es
positivo, ya que se logró concretar la proyección de importantes películas
mexicanas y extranjeras, éxito que se vio reflejado en la taquilla.
“Fue un año
de mucho trabajo, este año asistieron en promedio 30 mil personas, considerado
únicamente la venta de boletos, quienes disfrutaron de películas mexicanas y
extranjeras como “The Joker”, “El Irlandés”, “Dolor y Gloria”, “Bohemian
Rhapsody” y “Cartas de Van Gogh”, entre muchas otras y en cuanto a cine
nacional sin duda “Roma” y “Chicuarotes” fueron las más taquilleras.
“Tenemos
retos y metas que alcanzar, como seguir con una interesante línea programática,
dando prioridad al cine de autor, al cine de arte, al cine mexicano y a las
propuestas del Estado de México, así como seguir trabajando para consolidar la
Cineteca Mexiquense”, destacó.
Indicó que
además de las películas, los ciclos de cine fueron de gran resultado, sin dejar
de mencionar las exposiciones que albergaron; sin embargo, los retos crecerán
este año por lo que ya buscan traer muestras de los principales festivales de
cine del país.
“Un logro
fue el ciclo de Stanley Kubrick, tuvimos mucho éxito en el de Hayao Miyazaki y
con el Cine de Terror, a través del convenio con la Cineteca Nacional hemos
tenido la Muestra Internacional de Cine, el Foro Internacional de Cine, la
Semana de Cine Argentino, también nos hemos acercado con distribuidoras
independientes para el Tour de Cine Francés, fuimos sede la Primera Semana de
Cine canadiense y tuvimos por segunda ocasión la semana de Cine Alemán.
“Estrechamos
nuestra relación con la Academia de Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas (AMACC), con la exposición de gran formato “Dirigida por” y
seguiremos con estos retos, por ejemplo, ya estamos trabajando en traer
muestras de los Festivales de cine de Morelia, de Guanajuato, de Guadalajara, Los
Cabos, entre otros”, apuntó.
Tovar Soto
señaló que, en los primeros meses de este año, cuando se realizan las premiaciones
más importantes en cuanto al cine, tal es el caso de los Globos de Oro y los
premios Oscar, la Cineteca estará proyectando algunas películas nominadas y el
ciclo del Director de Martin Scorsese.
“Empezamos
el año muy bien, estamos exhibiendo “Parásitos”, una película que todo el mundo
tiene que ver, es una secuencia de escenas que está cargada de comedia negra y
a la vez de una crítica social muy profunda y la hace maravillosa. También
estamos proyectando “1917” que acaba de ganar a mejor director y mejor película
en los Globos de Oro y tiene 10 nominaciones al Óscar.
“Tenemos el
Ciclo de Cine Martin Scorsese, en el que, si bien “El Irlandés” también está
compitiendo en los Óscar, quisimos dedicarle todo un ciclo que termina el 7 de
febrero, con películas como “La Isla Siniestra”, “Buenos Muchachos”, “Cabo de
Miedo”, “Los Infiltrados”, “Pandillas de Nueva York” y “La Invención de Hugo
Cabret”, concluyó.
La
cartelera completa, con horarios, sinopsis y clasificaciones está disponible a
través de Facebook, Twitter e Instagram en @CinetecaEdomex y todos los sábados
y domingos, así como en vacaciones hay matiné a las 12:30 horas, función
destinada al público infantil.
Publicar un comentario