Ciudad de
México, México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con líderes
empresariales de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos
Mexicanos (Concamin), a quienes aseguró que el Gobierno del Estado de México es
su aliado, y trabaja para ofrecerles mayores condiciones de seguridad, mejor
infraestructura, mano de obra capacitada, certeza jurídica, así como apertura
de negocios ágil, para detonar el desarrollo económico de la sociedad
mexiquense.
“Todos
debemos de abonar para generar esas condiciones y en lo que al Estado de México
le corresponde, estamos haciendo nuestro esfuerzo, nuestro trabajo para poder
abonar a esas condiciones dentro del Estado de México.
"Quisiera
dejar aquí, por supuesto, nuestro interés de estar muy cerca de Conacamin, con
el agradecimiento por la confianza que muchas y muchos de ustedes tienen en el
estado, por las inversiones que hay en el estado, por los proyectos nuevos que
están impulsando en el estado, que los recibimos con gran gusto, y con gran
reconocimiento, y para reiterarles que tienen a un Gobierno estatal aliado,
amigo, que conocemos a los empresarios, conocemos el sector", expresó.
En el
diálogo abierto que sostuvo con líderes de sectores industriales, como el
farmacéutico, acerero, ferroviario, papelero, minero, agroalimentario, de
transporte público y de carga, textil, automotriz, de la construcción y
vivienda, entre otros, el Gobernador destacó algunas de las ventajas competitivas
que tiene la entidad.
Entre
ellas, su ubicación estratégica en el centro del país, donde se encuentra un
mercado de consumo mayor a los 40 millones de habitantes, una extensa red
carretera, la agilización en la apertura de negocios o mejorar el Dictamen Único
de Factibilidad, entre otras.
En el tema
de seguridad, Del Mazo Maza aseguró que éste es un reto nacional y dijo que su
administración mantiene una gran articulación y cercanía con el Gobierno
federal para eficientar las labores de seguridad, a través de operativos en las
32 coordinaciones regionales que hay en la entidad, la presencia de la Guardia
Nacional y el incremento en la cantidad de efectivos del Ejército en el estado.
Así como
reuniones con fuerzas federales o, en equipo con el Gobierno de la Ciudad de
México, con quien se comparten frecuencias policiales, además de que policías
de ambas entidades pueden perseguir a los delincuentes, sin importar los
límites territoriales.
"Tenemos
reuniones frecuentes con las fuerzas federales y las locales, por su puesto,
para atender este fenómeno que es la principal preocupación a nivel nacional,
donde llevamos a cabo operativos conjuntos, donde hay una gran coordinación,
donde hay avances importantes en algunos de los delitos.
“Se ha
logrado contener el crecimiento de los delitos de alto impacto, incluso, la
disminución en dos: uno es el robo a vehículo, con violencia y sin violencia,
cerramos el año con 12 por ciento de disminución, y por primera vez en
muchísimos años se logró disminuir el robo al transporte público; un 3 por
ciento menos en 2019", señaló.
En esta
reunión, en la que estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico,
Enrique Jacob Rocha, el mandatario mexiquense subrayó que, a través de la
construcción de importantes proyectos de infraestructura que actualmente se
desarrollan en conjunto con la federación, como el Tren Interurbano
Toluca-México, el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, o el tren
que conectará la región de Chalco con la capital del país, el Edoméx impulsará
su productividad y seguirá siendo un destino ideal para hacer negocios.
En
presencia de Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional
Agropecuario, y de Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador
Empresarial del Estado de México, Alfredo Del Mazo señaló que en la entidad
mexiquense también prevalece un clima de paz social, donde los empresarios
pueden contar con certeza sobre sus inversiones, pues existe un manejo
responsable de las finanzas, y la convicción de encontrar siempre las
alternativas para incrementar la atracción de más capital, pues ello favorece
el bienestar de los mexiquenses.
"El
que haya certeza jurídica, por supuesto, el que haya estabilidad, el que haya
un manejo responsable de las finanzas públicas, el que haya estabilidad
política y un ambiente de paz social. Y en el caso del Estado de México se ha
logrado construir, mantener, llevar este proceso de esa manera en donde,
independientemente de los colores partidistas que tienen presencia en nuestro
estado, desde nivel federal, por supuesto, hasta nivel local.
“Ha
privilegiado un ambiente de ver cómo podemos construir de la mano buscando el
bienestar y el desarrollo de las familias del Estado de México, y el
crecimiento de nuestro estado. Ha sido nuestro sello característico desde que
empezó la nueva administración, e incluso no nada más con la administración
federal, sino también con las administraciones locales, Congreso, local y
federal", consideró.
El
Presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, mencionó que el Gobernador
mexiquense es un gran aliado del desarrollo industrial y que en territorio
mexiquense, varias regiones se encuentran en el primer lugar nacional en cuanto
a generación de empleo y riqueza, producto de la presencia de importantes
industrias que, además de impulsar la economía del estado, son fuente de empleo
para millones de familias.
Por ello,
consideró fundamental exponer al mandatario estatal el panorama que enfrentan
las diversas industrias en el país, pues consideró que al estar al frente de
uno de los estados más grandes y dinámicos económicamente de México, Alfredo
Del Mazo entiende las necesidades de este sector e indicó que los empresarios
requieren de su liderazgo y apoyo.
Publicar un comentario