Toluca,
Estado de México.- Con la finalidad de brindar seguridad y confianza al
patrimonio de las y los mexiquenses, mediante el intercambio de información
catastral con el Registro de la Propiedad, el Instituto de la Función Registral
del Estado de México (IFREM) y el Instituto de Información e Investigación
Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), firmaron un
convenio de colaboración.
Los
Secretarios de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y de Justicia y Derechos Humanos,
Rodrigo Espeleta Aladro, celebraron el trabajo coordinado de ambas de
dependencias, para contar con sistemas eficientes que permitan el intercambio
oportuno y transparente de la información respecto a la situación jurídica del
suelo mexiquense.
“Vamos a
garantizar la seguridad en la tenencia de la tierra, incluso en un eventual
proceso de regularización y por supuesto es fundamental la información que
ambas instituciones generan y compartirla y tenerla en una base de datos
accesible, yo celebro la firma de este convenio y agradezco la disposición de
trabajar con nosotros de manera conjunta en este tema”, expresó el Secretario
de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta.
“Al final,
lo que estamos logrando es la seguridad patrimonial y eso es lo que nos permite
hacer este intercambio, que le demos al final ese resultado que es lo que más
vale, ese beneficio para la población”, puntualizó Rodrigo Jarque Lira,
Secretario de Finanzas.
En tanto,
la Directora del IFREM, Tania Lugo Paz, destacó que la firma de este convenio
llega en un momento de madurez, tanto del IFREM como del IGECEM, y esto
permitirá fortalecer la propiedad privada y generar orden en el desarrollo
urbano, esto mediante la creación y el intercambio de datos geográficos de los
inmuebles, así como de los distintos tipos de propiedad en los tres órdenes de
gobierno.
“Favorecerá
sin lugar a dudas la toma de decisiones, la inversión, fortalecerá las
haciendas públicas y el ordenamiento del territorio, hará de nuestras
instituciones organismos más eficientes y eficaces y apuntalará de nueva cuenta
al Estado de México como uno de los mejores estados en este rubro”, puntualizó
Lugo Paz.
Durante su
participación, Alberto Luis Peredo Jiménez, Director General del IGECEM,
refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el IFREM, a fin de atender de
manera más eficiente las demandas de las y los mexiquenses en materia de
seguridad patrimonial, así como en el control y manejo de sus bienes.
“Brindaremos
acceso al IFREM para las consultas de claves catastrales y pondremos a su
disposición la obtención de la información mediante un “Web Service”, lo
hacemos con la seguridad de encontrar en el IFREM una institución robusta,
profesional y sobre todo confiable, sabemos que juntos construiremos un camino
amigable y eficiente para los mexiquenses”, detalló el Director General del
IGECEM.
Con estas
acciones el Gobierno del Estado de México trabaja para fortalecer el crecimiento
económico de la entidad a través del tráfico inmobiliario.
Publicar un comentario