•
Recorren comunidades para realizar diversas acciones de fomento a la salud.
•
Llama a los grupos vulnerables a inmunizarse y mantener las medidas de
prevención para evitar COVID-19.
Toluca, Estado de México.- Con
el objetivo de que los grupos vulnerables cuenten con la vacuna contra la
influenza, la Secretaría de Salud del Estado de México, informó que se contará
con el apoyo de las y los 5 mil Técnicos de Atención Primaria a la Salud
(TAPS), así como personal vacunador, a fin de aplicar el biológico en
domicilio.
La
dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, precisó que en el
contexto de la actual pandemia por COVID-19, ha sido reiterada la recomendación
de que las personas mayores de 60 años continúen en casa y las TAPS tienen
identificado a este sector por la tarea que llevan a cabo de manera cotidiana.
No
obstante, también se tiene la posibilidad que, siguiendo todas las medidas de
seguridad, acudan a cualquiera de las mil 200 unidades médicas de primer nivel
para recibir la inmunización, ya que es prioritario protegerse, pues en la
actual temporada de frío 2020-2021, se ha combinado la presencia de dos virus
respiratorios en el medio ambiente que pueden complicarse en neumonía.
De ahí
que se pida la participación responsable de la sociedad, al inmunizarse contra
la influenza y reitera que se da prioridad a la población vulnerable como son
el personal de salud, de seguridad, de limpieza y todos aquellos de las
unidades médicas que tienen contacto con población usuaria.
También
el llamado es para personas con enfermedades crónico degenerativas como
diabetes, hipertensión, obesidad, asma, cardiopatías, cáncer y padecimientos
que disminuyen la eficiencia del sistema inmunológico, así como mujeres
embarazadas, niños mayores de seis meses y menores de cinco años e incluso
personas entre 30 y 59 años con padecimientos crónicos, que han sido un sector
afectado por el virus SARS-CoV-2.
A la
par de las acciones de prevención como es el uso constante y adecuado de
cubrebocas cuando se acude a lugares públicos, respeto a la sana distancia,
lavado constante de manos o sanitización con gel antibacterial y evitar el
saludo de mano, beso o abrazo, la población debe seguir las recomendaciones de
la temporada, como son abrigarse bien, prevenir cambios bruscos de temperatura,
consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, pero fundamentalmente evitar la
automedicación.
Por
último, la dependencia señala que ante cualquier síntoma respiratorio se cuenta
con la línea de atención 800-900-3200, donde personal capacitado brindará
orientación para recibir atención oportuna, pues la tarea de prevención en una
prioridad marcada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien ha enfatizado
que atender la salud de los mexiquenses es una de sus principales acciones de
Gobierno.
Publicar un comentario