• Realizan giras de trabajo para
establecer una estrecha comunicación y coordinación con prestadores de
servicios turísticos.
• Visitan a diferentes artesanas y
artesanos para generar vínculos de colaboración para el desempeño de su
actividad.
Zinacantepec,
Estado de México.- Con el fin de mantener una reactivación segura del sector
turístico en el Estado de México, y con el avance al semáforo verde, el
Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Turismo, realiza
giras de trabajo con prestadores de servicios y empresarios.
El objetivo
es establecer una estrecha comunicación y coordinación para implementar
acciones que potencialicen a los 21 Pueblos con Encanto de la entidad.
En este
sentido, la Subsecretaria de Turismo del Estado de México, Denisse Ugalde
Alegría, inició esta gira de trabajo por diversos atractivos culturales y
turísticos de los municipios de Zinacantepec, Lerma, Temascaltepec y Amanalco.
Destacó que
durante la segunda mitad de este año se alista el Taller de Experiencias
Turísticas para prestadores de servicios de los 21 Pueblos con Encanto, con los
que cuenta la entidad mexiquense.
Visitó
Zinacantepec, acompañada de autoridades municipales como el Alcalde José
Gustavo Vargas Cruz, el Director de Turismo, Óscar González Morán, y del
Cronista municipal, Ángel Palma Lujano.
Posteriormente,
recorrió la Plaza Juárez del municipio de Lerma, junto a las autoridades
municipales Juan José Lechuga Arizmendi, Director de Desarrollo Económico,
Sarahi Gutiérrez Solano, Subdirectora de Promoción Turística y Desarrollo, y
Guillermo Esparza Domínguez, Jefe de Turismo.
También
visitaron el Museo Zanbatha Valle de la Luna, este emblemático lugar, que
conserva su fachada original de finales del siglo XIX; además, este espacio
permite a los maestros y maestras artesanas del municipio trabajar sus piezas y
venderlas.
En
Temascaltepec, Ugalde Alegría acompañada de Erik Ramírez Hernández, Presidente
municipal, y Ahimelec Villa Peña, Décima Regidora, visitaron a diversos
productores cafetaleros, con el fin de generar estrategias para la producción,
venta y distribución de sus productos, mismos que cuentan con altos estándares
de calidad, lo que ha colocado al municipio y al Estado de México dentro de los
mejores productores cafetaleros del país y el mundo.
En este
municipio visitó el orquideario Río Verde, que cuenta con una gran variedad de
orquídeas y trabajan en la conservación alrededor de 70 especies, de las mil
300 existentes en México, también se realizó un recorrido por el mercado de
artesanías y la Plaza Central del municipio, así como la pista de parapentes,
que ha albergado distintas competencias de este deporte y que incita a la
visita de competidores y turistas de todo el mundo.
A su
llegada al municipio de Amanalco, Ugalde Alegría fue acompañada por Diana
Vilchis Anaya, Directora de Turismo municipal, con quien visitó el Parque
Ecoturístico Corral de Piedra, el cual cuenta con una gran variedad de
atractivos, especialmente para detonar el turismo deportivo.
Dentro de
estas giras de trabajo se realizan vinculaciones con artesanos y artesanas de
diferentes ramas artesanales para generar acciones que promuevan el desempeño
de su actividad a través del seguimiento puntual por parte del Instituto de
Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), con estrategias de
credencialización, capacitación y promoción.
Con estas
acciones, diseñadas estratégicamente para detonar la actividad turística en los
Pueblos con Encanto, la Subsecretaría de Turismo, en colaboración con
autoridades municipales, trabajan para mantener una reactivación constante y
progresiva del sector turístico en beneficio de la economía de las familias
mexiquenses.
Publicar un comentario