• Promueven
vínculos internacionales para establecer líneas de acción en proyectos que
favorezcan a las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.
• Recorren
funcionarios extranjeros instalaciones de distintos Centros de atención a
mujeres.
Toluca,
Estado de México.- Con el objetivo de estrechar lazos con organismos
internacionales para trabajar en conjunto a favor de las mujeres mexiquenses,
el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer,
recibió a integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón
(JICA).
En compañía
de María Isabel Sánchez Holguín, titular de la Secretaría de la Mujer, Hirohisa
Matsumoto, Coordinador del Programa Voluntarios de JICA, Akiko Nakayama,
encargada de Género de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón,
recorrieron las oficinas centrales, así como las instalaciones y Centros de
Atención a la Mujer, en el Valle de Toluca, y el Centro Rural de Atención a
Mujeres Rurales e Indígenas (CRAMRI), en Aculco, pertenecientes al Gobierno
estatal.
Durante el
recorrido, los representantes de JICA conocieron las diversas instalaciones y
acordaron trabajar en conjunto con personal de la Secretaría de la Mujer, para
reforzar acciones y proyectos que permitan avanzar hacia una igualdad
sustantiva.
En este
sentido, Sánchez Holguín destacó la importancia que tienen dichos Centros, los
cuales brindan a las mujeres mexiquenses los servicios de orientación jurídica,
psicológica y médica, así como cursos de capacitación y talleres para promover
su empoderamiento personal y económico.
Asimismo,
indicó que se impulsan proyectos productivos y se imparten talleres de equidad
de género, derechos humanos, planificación familiar, igualdad laboral, entre
otros.
Señaló que,
por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en la administración
estatal se pone en el centro de las políticas públicas a las mujeres,
estableciendo líneas de acción en proyectos que beneficien a este sector de la
población y permitan construir una sociedad donde los derechos de las niñas,
adolescentes y mujeres sean respetados.
Publicar un comentario