Texcoco,
Estado de México.- En el CXLVI aniversario de la vida institucional de Texcoco,
se recordó la importancia de este municipio en todos los acontecimientos que
han marcado la historia de México, y que hasta nuestros días sigue siendo
referente en los acontecimientos del país.
Al
encabezar la ceremonia del 146 aniversario de Texcoco, la presidenta municipal
Sandra Luz Falcón Venegas, acompañada por los integrantes del cuerpo de
gobierno, la Diputada Federal por el
Distrito 38 Karla Almazán Burgos, el Diputado Local por el Distrito 23 Nazario
Gutiérrez Martínez y en representación del Gobierno Estatal Michel Paola
Aguirre.
Sandra Luz
Falcón, recordó que Texcoco ha jugado un papel muy importante a lo largo de la
historia de nuestro país. Tan sólo este año se conmemoran los 500 años de la
Resistencia Indígena, hecho que forjó nuestra Patria y en el que Texcoco
intervino de alguna u otra manera. Siglos más tarde, debido a la importancia
del municipio, fuimos capital del Estado de México. “Así como estos hechos
históricos podría mencionar muchos más, porque Texcoco como muy pocos
municipios ha sido y sin duda seguirá siendo parte de historia del Estado y del
país”, afirmó.
Hoy a 146
años de la Erección del municipio de Texcoco continúa siendo punto de
referencia por sus paisajes, su arquitectura, su gastronomía y la calidez de su
gente. “Con total seguridad les digo que Texcoco se encuentra más fuerte y
unido que nunca, y lo sé porque he platicado con vecinos de todas las
comunidades, nos une el amor por nuestro municipio y el compromiso por heredar
un mejor lugar donde nuestros hijos puedan seguir viviendo bien”, afirmó Sandra
Luz Falcón.
Invitó a
los texcocanos a revisar la historia y reconocer a quienes dieron lucha e
hicieron posible que naciera Texcoco. “Lo que se ha construido en estos 146
años de historia municipal no se puede ignorar ni transgredir, es por ello que,
hago un llamado a todos los texcocanos para sumar ideas, esfuerzos y trabajo,
para hacer de la fraternidad una forma de vida y de gobierno”.
Para la
presidenta de Texcoco, ser texcocano no es tan sólo un gentilicio, ser
texcocano es una forma de ser, no es algo pasajero, ser de aquí significa amar
a tu pueblo, disfrutar, valorar y presumir lo que aquí tenemos, inculcar a las
nuevas generaciones el respeto a esta tierra.
Reconoció
que los han sido tiempos difíciles y en Texcoco, que se ha confrontado bien la
contingencia sanitaria y no es cuestión de suerte, “ha sido gracias a la
experiencia del equipo que encabezo, pero sobre todo gracias a los texcocanos
que una vez más han demostrado ser gente respetuosa, basta recordar las
distintas jornadas de vacunación donde fuimos referente por la organización, no
lo habríamos logrado sin su cooperación”.
“El nombre
de Texcoco resuena por todo el país, porque desde aquí seguimos haciendo
historia, desde aquí se sigue trazando el destino de miles y miles de
ciudadanos. Somos un municipio ejemplar y trabajamos para ello, nosotros como
Gobierno hacemos lo propio, pero la ciudadanía es quien realmente marca la
diferencia. Y estoy segura que seguiremos dando de qué hablar, porque el
trabajo que se hace en Texcoco se nota y muy pronto no sólo se vivirá bien en
Texcoco, se vivirá bien en todo el Estado de México”, enfatizó la presidenta de
texcocana.
Texcoco
tierra del ilustre Rey Poeta Nezahualcóyotl, Nezahualpilli e Ixtlixóchitl.
“Quien realmente conoce la historia de Texcoco entenderá porque los texcocanos
nos sentimos sumamente orgullosos de nuestra cultura e historia”, expresó
agregando que: “quienes realmente conocemos nuestra historia no damos cabida a
la desigualdad, porque algo que nos ha enseñado nuestro pasado es que somos una
mezcla de culturas”.
En 1875
Texcoco fue elevado al rango de municipio y hoy a 146 años de ese
acontecimiento hemos de recordar nuestra historia para entender por qué Texcoco
ha sido y seguirá siendo ejemplar.
Sandra Luz
Falcón Venegas finalizó su discurso con un poema de Nezahualcóyotl, expresando
así el amor infinito de los texcocanos por su tierra:
No acabarán
mis flores,
No cesarán mis cantos.
Yo cantor
los elevo,
Se
reparten, se esparcen.
Aun cuando
las flores
Se
marchitan y amarillecen,
Serán llevadas
allá,
Al interior
de la casa
Del ave de
plumas de oro
Publicar un comentario